- LIPOSUCCIÓN
- DERMOLIPECTOMÍA
- DERMOLIPECTOMÍA BRAQUIAL
- DERMOLIPECTOMÍA CRURAL
- DERMOLIPECTOMÍA CRURAL
- GLUTEOPLASTIA
- PRÓTESIS EN LOS GEMELOS
La liposucción es una técnica que permite eliminar los cúmulos de grasa formados en áreas localizadas del cuerpo. Es una técnica muy eficaz, ya que los cúmulos de grasa se aspiran y desaparecen, con lo que la silueta recupera su armonía en cuanto la intervención finaliza. No es una técnica para perder peso; por lo que está contraindicada en pacientes con exceso del mismo.
Se aplica en muy distintas zonas del cuerpo, pero las más habituales son el abdomen, los muslos, los brazos y el rostro.
Técnicas empleadas
La liposucción consiste, básicamente, en la aspiración de los depósitos grasos mediante la incisión de unas cánulas muy finas, de muy pequeño diámetro.
El volumen de grasa que se puede extraer en una sesión depende, sobre todo, del estado de la piel y de su capacidad de retracción, que, a su vez, depende siempre de la persona y de la zona del cuerpo que se esté tratando.
Otra técnica muy empleada es la liposucción mediante ultrasonidos. La cánula emite ultrasonidos que rompen la célula grasa y la disuelven, como paso previo a su eliminación.
Esta técnica es muy adecuada cuando hay que eliminar poca grasa de una zona amplia del cuerpo. También se denomina lipoescultura.
Recuperación
El postoperatorio no suele ser doloroso. Las mayores molestias aparecen durante las primeras 24/48 horas, se parece más a una sensación de agujetas y se calman con analgésicos habituales.
Las semanas posteriores a la intervención, la zona tratada sufre una cierta inflamación, que se va reduciendo paulatinamente para desaparecer completamente al tercer mes.
En el mes posterior a la operación, se recomienda el uso de una prenda elástica compresiva y la aplicación de productos y masajes específicos, a fin de ayudar en el proceso de recuperación natural de la piel.
Resultados
El resultado de la operación es espectacular, ya que la grasa desaparece durante la propia sesión quirúrgica. Conseguir el mismo efecto sería el resultado de un período generalmente largo de dieta, por lo que en muchos casos la intervención tiene sentido.
Pero lo natural, después de practicada la liposucción, es que se cuiden los hábitos de mantenimiento, con una alimentación y un nivel mínimo de ejercicio, para que la grasa no vuelva a acumularse. Si por cualquier motivo Vd. Ganara peso, este se
distribuirá más por todo el cuerpo en lugar de en las zonas donde se solía acumular en el pasado.
Riesgos
La liposucción está considerada como una intervención quirúrgica segura y con un índice muy bajo de complicaciones, siempre y cuando esté realizada con los medios adecuados y por personas cualificadas. No obstante debe saber que no está exento de los riesgos inherentes a cualquier intervención quirúrgica y de complicaciones propias de este procedimiento.
Es difícil tener una figura armónica, saludable y atractiva sin un abdomen mínimamente terso y firme.
Tanto en hombres, como en mujeres pueden presentarse problemas abdominales. Pueden deberse a falta de tono muscular (a causa de la vida sedentaria o de los partos), exceso de grasa (cúmulos de grasa en el abdomen) o exceso de piel por flacidez (por adelgazamientos bruscos o partos.)
La dermolipectomía genera más tensión muscular y elimina la grasa y la piel sobrante del abdomen.
Técnicas empleadas
Para la eliminación de piel sobrante, se practican incisiones en zonas discretas, como el bajo vientre, en forma de media luna y alrededor del ombligo, en casos en los que el abdomen es muy prominente.
Existen situaciones intermedias en las que se combina con una liposucción abdominal frontal o en sus zonas laterales.
La operación clásica dura aproximadamente de dos a tres horas, se realiza generalmente bajo anestesia general y necesita una o dos noches de ingreso en cínica. El exceso de piel y grasa se elimina, y se tensa la musculatura abdominal. Finalizada la intervención se dejan unos tubos de drenaje y se coloca un vendaje compresivo.
Recuperación
Durante unos cuantos días tendrá una sensación de tirantez en el abdomen. Estas molestias pueden o no ser dolorosas, pero habitualmente ceden con la medicación y no deben impedir que Vd. se mueva y camine libremente aunque con ayuda. Lo más corriente es que pueda realizar una vida normal, en unos diez a catorce días. Los puntos se retiran entre los diez y los veintiún días.
Riesgos
Como en cualquier intervención quirúrgica existe un riesgo de complicaciones o una reacción anormal a la anestesia.
El sangrado excesivo o la presencia de grandes hematomas, ocurren generalmente en casos en los que el paciente toma o ha tomado determinados tipos de medicación antes de la intervención como la aspirina.
Si es Vd. fumador, es muy aconsejable que reduzca drásticamente la cantidad de cigarrillos. El tabaco contribuye a una mala cicatrización y circulación sanguínea, aumentando la posibilidad de complicaciones.
Dermolipectomía braquial (brazos)
La dermolipectomía braquial sigue los mismos principios de la dermolipectomía abdominal, es decir, el objeto de esta intervención es eliminar la grasa y la piel sobrante de los brazos.
Dermolipectomía crural (piernas)
La dermolipectomía crural sigue los mismos principios de la dermolipectomía abdominal, es decir, el objeto de esta intervención es eliminar la grasa y la piel sobrante de las piernas (muslos).
Dermolipectomía crural (piernas)
La dermolipectomía crural sigue los mismos principios de la dermolipectomía abdominal, es decir, el objeto de esta intervención es eliminar la grasa y la piel sobrante de las piernas (muslos).
Gluteoplastia (glúteos)
La gluteoplastia consiste en la colocación de prótesis en los glúteos a fin de modificar su forma.
Prótesis en los gemelos
También pueden colocarse prótesis en los gemelos( músculos de la pierna) con el mismo fin.